¿Qué es el Jubileo?
El «Jubileo» se refiere a un año particular que tiene raíces tanto en la tradición judía como en la historia de la Iglesia Católica. Según la Biblia, este evento debía celebrarse cada 50 años como un tiempo de restauración espiritual, social y ambiental. Durante este año, se proclamaba la liberación de deudas, el descanso de la tierra y la reconciliación entre las personas y con Dios (cfr. Lv 25,8‑13). En la tradición cristiana, Jesús menciona el concepto del año jubilar como un tiempo de gracia en el Evangelio según San Lucas (Lc 4,18-19).

El primer Jubileo cristiano fue convocado en el año 1300 por el Papa Bonifacio VIII y desde entonces se ha convertido en un evento importante dentro de la Iglesia. Originalmente, se celebraba cada 100 años, pero su frecuencia se redujo a 25 años en el siglo XV. Estos años se destacan por el llamado a la santidad y la indulgencia plenaria, un perdón total de los pecados para aquellos que cumplen con ciertos requisitos espirituales, como atravesar la Puerta Santa en Roma.1
El Jubileo 2025: Un Año Santo de Esperanza
El Jubileo 2025, bajo el lema «Peregrinos de esperanza», será un evento religioso y cultural de gran magnitud que atraerá a millones de personas a Roma. Este Año Santo comenzará oficialmente el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, un acto simbólico que marca el inicio del perdón y la reconciliación.
Durante este periodo, los peregrinos podrán participar en actos religiosos, culturales y sociales. Además, el Papa Francisco ha instado a los gobiernos a promover iniciativas de amnistía y condonación, resaltando el mensaje de compasión y fraternidad universal.
El calendario del Jubileo incluye eventos destacados como:
- 1 enero: Apertura de la Puerta Santa de Santa María la Mayor
- 1 febrero: Audiencia Jubilar del Santo Padre
- 8 marzo: Jubileo del Mundo del Voluntariado
- 5 abril: Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad
- 1 mayo: Jubileo de los Trabajadores
- 9 junio: Jubileo Santa Sede
- 7 julio: Jubileo del Papa (aún no confirmado, según programa oficial)
- 15 agosto: Jubileo de la Asunción de la Virgen María
- 8 septiembre: Jubileo de la Familia
Los eventos culturales también formarán parte esencial del Jubileo, con conciertos, exposiciones de arte y restauraciones icónicas en la Basílica de San Pedro.2

Preparativos y Recursos para los Peregrinos
Para ayudar a los peregrinos, Roma ofrecerá herramientas como la aplicación móvil Iubilaeum25, que permitirá consultar el calendario de eventos y registrarse para obtener la Credencial del Peregrino. Además, la guía virtual con IA, «Julia», estará disponible para proporcionar información práctica sobre rutas, transporte y lugares de interés.
El Vaticano también ha publicado un recurso espiritual titulado «Enséñanos a Orar», que contiene meditaciones y guías de oración para acompañar a los fieles en su preparación para este año santo.
Además, los peregrinos tendrán acceso a un sitio web oficial con detalles sobre los servicios disponibles, como alojamiento y asistencia médica, así como recomendaciones sobre cómo vivir el Jubileo de manera profunda, enfocándose en la espiritualidad y la convivencia. Esta plataforma también ofrecerá información sobre los protocolos de seguridad para garantizar una experiencia segura y enriquecedora para todos los asistentes.
Descubre el Plan Jubileo de G-Travel
En G-travel, queremos ayudarte a vivir esta experiencia única. Hemos diseñado un Plan Roma Año del Jubileo, un circuito especial que incluye transporte, alojamiento, actividades guiadas y la posibilidad de participar en los eventos principales del Año Santo. ¡No te pierdas esta oportunidad de conectar con la espiritualidad, la cultura y la historia!
¡Asegura tu lugar en este viaje inolvidable!
Referencias
- Fuente: Sitio oficial del Jubileo 2025. ↩︎
- Fuente: Infobae. ↩︎





